Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Objetivos
  • Portafolio de programas
  • Líneas Temáticas
  • Forma tu binomio
  • Convocatorias
  • Aliados del consorcio
  • Normativa
  • Contacto

Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC

femsa-imbera

 

Un consorcio es un mecanismo utilizado ampliamente por diferentes organizaciones alrededor del mundo cuyo objetivo es impulsar un desarrollo sostenible y basado en una economía del conocimiento.  

La cooperación es flexible y profunda, atendiendo desde los productos de la investigación  hasta los mecanismos de salida a la sociedad, particularmente en la transferencia tecnológica y el emprendimiento.  

Este trabajo conjunto tiene como meta crear rutas eficientes, claras, ágiles y flexibles que permitan responder con ciencia y tecnología a los retos de alto nivel de complejidad donde la sociedad nos demanda soluciones urgentes.  

El Consorcio UNAM-TEC además reúne a aliados industriales con quienes logramos dar direccionalidad y pertinencia al trabajo de investigación y desarrollo que se lleva a cabo dentro de nuestras universidades. 

Los miembros del sector privado que se alían al Consorcio buscan que los binomios UNAM-TEC resuelvan retos que permiten atender no sólo necesidades de competitividad o problemas actuales de su operación o cadena de valor, sino además impulsar una cultura colaborativa para la construcción de un nuevo paradigma de desarrollo basado en el conocimiento.  

Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC

Objetivos del consorcio

Binomios de equipos de investigadores y estudiantes
  • Generar de manera ágil y conjunta estrategias para la maduración de desarrollos tecnológicos y su salida a la sociedad.
  • Crear binomios de equipos de investigadores y estudiantes entre ambas instituciones para colaborar en el desarrollo, contribuyendo con capacidades clave (laboratorios, talento, etc.).
Competitividad
  • Impulsar la co-creación y adopción de desarrollos tecnológicos entre la comunidad UNAM-TEC, de la mano con empresas a través de la transferencia de tecnología y la innovación abierta.
  • Apuntalar la competitividad y la generación de un ecosistema económico próspero basado en la innovación y el conocimiento
Visión de largo plazo para el desarrollo tecnológico en México
  • Visibilizar el impacto en la sociedad de los desarrollos creados dentro de la UNAM y del TEC, creando un ecosistema de startups y empresas tecnológicas que permitan fortalecer la empleabilidad, el impacto económico y social de nuestros egresados.
  • Construir productos de prospección que permitan habilitar una visión de largo plazo para el desarrollo tecnológico en México y estrategias para apuntalar el desarrollo sostenible en el país.

Portafolio de programas

Maduración de tecnologías

Maduración de tecnologías

Integración de equipos con investigadores y alumnos de ambas instituciones con desarrollos en etapas tempranas

Incubación/Company Building

Incubación/Company Building

Fomento de emprendimientos de base tecnológica

Comercialización ágil

Comercialización ágil

Integración de capacidades para acercar las tecnologías desarrolladas y las capacidades (laboratorios y talento) como servicios tecnológicos conjuntos

Aceleración de empresas

Aceleración de empresas

Crecimiento e introducción a nuevos mercados de empresas de base tecnológica

Innovación Abierta

Innovación Abierta

Acercamiento de retos con la industria para la generación conjunta de desarrollos (expertos de las instituciones y de los aliados industriales)

Prospectiva tecnológica

Prospectiva tecnológica

Construcción de escenarios futuros en sectores tecnológicos claves con participación de expertos de ambas instituciones y aliados industriales, bajo demanda

Líneas temáticas

Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC

 

 

Se consideran todas aquellas líneas temáticas tanto de las áreas científicas como de las humanidades, en las que pueda existir  trabajo conjunto entre binomios integrados por académicos y/o estudiantes de la UNAM y el Tec de Monterrey, tales como: TIC, arquitectura, ingeniería, construcción, fintech, salud, energía, agua, turismo, biotecnología, alimentos, desarrollo sostenible, educación, entre otros.

Contacto

He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Logo Footer Logo Footer
  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad

© 2021 Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey